top of page

ENSAYO DE JUSTIFICACIÓN PARA ASPIRAR AL CARGO DE MAGISTRADA DE CIRCUITO.

M1-02.png

Aguascalientes, Ags. a 23 de noviembre de 2024.

           

Debo señalar que mi aspiración al cargo de Magistrada de Circuito, deriva de mi compromiso con la justicia, la equidad y la defensa del Estado de Derecho; tengo la convicción de que el ejercicio de la magistratura debe revestirse siempre de un gran compromiso con los principios constitucionales, los derechos fundamentales y la correcta interpretación de la ley, para contribuir a la consolidación de un sistema judicial más justo y eficiente. 

La preparación académica que tengo constituye el pilar sobre el cual se asientan mis aspiraciones profesionales. Obtuve el grado de Maestra en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Iberoamericana campus León, con titulación debido al buen desempeño académico. Esta formación me ha permitido profundizar en los principios que sustentan nuestra Carta Magna, especialmente en el ámbito de la protección de los derechos humanos y el juicio de amparo, herramienta fundamental para la defensa de los derechos fundamentales. 

 

Por otro lado, la Licenciatura en Derecho obtenida en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con Mención Honorífica, fue la base de una formación integral que incluyó desde el estudio del derecho civil hasta el derecho penal, pasando por áreas esenciales como el derecho mercantil, familiar y procesal. Considero que la combinación de estos estudios me proporciona una base sólida para interpretar, aplicar y transformar el derecho desde una perspectiva global e interdisciplinaria, acorde con las exigencias del cargo. 

Tanto el ejercicio de la abogacía, como mi experiencia en el ámbito judicial son factores que me han preparado para la toma de decisiones con visión y profundidad. Mi paso por diversos juzgados del Estado de Aguascalientes: el Juzgado de Preparación de Justicia para adolescentes, los Juzgados Segundo y Tercero Civil, el Juzgado Tercero Familiar y los Juzgados Segundo y Cuarto Mercantil, me ha permitido no solo adquirir una comprensión detallada de los procedimientos judiciales, sino también apreciar la relevancia de la independencia judicial y la imparcialidad al momento de dictar una resolución. 

 

Mi labor en diversas áreas de dichos juzgados, entre ellas la Secretaría de Estudio y Proyecto, la Secretaría de Acuerdos, la Actuaría; además de las múltiples  funciones que desempeñé en mi trayectoria en el Poder Judicial del Estado, como la redacción de proyectos de sentencias definitivas e interlocutorias, la elaboración de autos y la resolución de recursos, la elaboración de cédulas de notificación, la ejecución de resoluciones como Ministro Ejecutor, me ha otorgado una visión integral del funcionamiento de la justicia. Esto ha sido fundamental para desarrollar una capacidad crítica en cuanto al análisis de los expedientes y la toma de decisiones.

            

Asimismo, como abogada litigante, he dirigido casos en diversas áreas del derecho, como el civil, mercantil, familiar y amparo, lo que ha fortalecido mi capacidad para identificar los problemas sustantivos en cada asunto y ofrecer soluciones jurídicas pertinentes. En mi desempeño como coordinadora de un despacho jurídico, he dirigido equipos de abogados y pasantes, lo que ha enriquecido mi visión del derecho como una herramienta de servicio social, que debe aplicarse con ética, competencia y respeto a la dignidad humana.

El hecho de haber trabajado directamente en la administración de justicia, atendiendo a los justiciables, realizando cédulas de notificación y participando en audiencias, ha sido esencial para forjar mi sensibilidad frente a la realidad judicial y las necesidades de los justiciables, pues he podido encontrarme cercana a ellos, reafirmando mi convicción de que el estudio del derecho y la impartición de justicia no solo debe ser técnico, sino también ético, orientado siempre a la protección de los más vulnerables. A lo largo de mi carrera, he mantenido un compromiso constante con los principios constitucionales, especialmente con aquellos que protegen los derechos fundamentales de las personas. Considero que la función judicial, debe ser vista como un servicio al ciudadano y un garante de la justicia.

Tengo claro que el cargo de Magistrada de Circuito implica la responsabilidad de interpretar la Constitución, los tratados internacionales y las leyes de manera que se garantice la protección de los derechos fundamentales y el acceso a la justicia a las personas que acuden solicitando protección. Para ello, es esencial que se resuelva siempre con imparcialidad y rigor, principios que he procurado aplicar a lo largo de mi carrera.  Mi formación y experiencia me han enseñado que las resoluciones deben estar necesariamente fundadas con base en la ley, asimismo, con un respeto profundo por la dignidad humana y por los principios fundamentales que rigen nuestro sistema jurídico.

            

En esa tesitura, debo decir, que una Magistrada no solo debe ser una persona técnica en la interpretación de la ley, sino también una líder que conduzca el proceso judicial con la capacidad de garantizar el respeto al debido proceso, la transparencia y la celeridad.  A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de liderar equipos, gestionar procesos judiciales y coordinar el trabajo de abogados y pasantes, lo que ha sido crucial para desarrollar las habilidades necesarias para tomar decisiones de manera eficiente y en tiempo oportuno, siempre con el máximo respeto hacia los involucrados en cada proceso.Los reconocimientos obtenidos por mi desempeño y productividad, tanto en el ámbito académico como profesional, son una prueba de mi dedicación, seriedad y compromiso con la justicia. Estos logros no solo reflejan mi capacidad técnica, sino también mi constancia y voluntad de contribuir al fortalecimiento de un sistema judicial justo y transparente.

            

En conclusión, mi formación académica, mi experiencia profesional y mi compromiso con los principios de la justicia constitucional y los derechos humanos son los pilares que me impulsan a postularme para el cargo de Magistrada de Circuito. En este cargo representaré con firmeza la protección de los derechos fundamentales, interpretaré la ley con independencia y objetividad, y procurando siempre que las resoluciones judiciales sean el reflejo de un compromiso auténtico con la equidad, la tutela judicial efectiva, la cercanía y accesibilidad con los justiciables. 

bottom of page